Quantcast
Channel: Sttorybox » Sttorybox
Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

10 cosas que no debes hacer si te gusta escribir

$
0
0

1)      No asumas que hay alguna ruta prediseñada que los escritores deben seguir para llegar al éxito. Tienes que hacer lo que mejor te funcione a ti. Escucha las voces de tu cabeza y aprenderás a mejorar tu intuición con el paso de tiempo (y los errores). A veces pensarás que vas por el camino correcto con un proyecto literario y te darás de bruces contra la realidad, otras verás como tu creación crece de forma espectacular sin haberlo esperado. Si quieres dedicar gran parte de tu tiempo libre a escribir, debes saber que para esta profesión no existen caminos de ladrillo amarillo. Y eso lo hace tremendamente divertido.

2)      No imites a otros, no intentes parecerte a tus ídolos: simplemente trata de ser tu mismo. Suena un poco cursi, como los libros de autoayuda que dicen que la fuerza está en tu interior, sin embargo si deseas escribir es el mejor consejo posible. Busca tu propio estilo, el enfoque que solo tu puedes darle a una historia, eso es lo que la hará diferente al resto. Se puede escribir sobre un mismo tema de un millón de formas diferentes y encontrar esa esencia que llevas dentro te llevará bastante tiempo. ¿La mejor forma de encontrarla? No buscarla desesperadamente, irás encontrando pedacitos en el camino

3)      No odies a aquellos que no aprecian tus creaciones. Ninguna pieza de escritura es amada por todo el mundo, ninguna. Los lectores son una prueba de fuego, son exigentes y en ocasiones un autor no es valorado por su coetáneos y si por generaciones venideras. Ante las críticas debes tomar una actitud de distancia y reflexión, asume las recomendaciones que otros hagan sobre tu obra y digiérelas si es necesario para futuros proyecto, pero tampoco te frustres si a algunos no le gustas. Tienes la vida por delante para demostrar que se equivocan.

4)      No tengas miedo a renunciar a muchas cosas. Escribir (y el arte en general) es una pasión muy sacrificada, consumirá gran parte de tu tiempo y en ocasiones tendrás que prescindir de otras cosas. No tengas miedo, si hay una voz dentro de ti que te dice que estás donde deberías estar es que realmente vas por buen camino. No hagas caso a aquellos pragmáticos que no encuentren el sentido a pasar largas horas frente a un escritorio. Ellos jamás lo entenderán pero tampoco disfrutarán de las mieles del éxito que no se mide en euros.

5)      No pienses que es fácil. Tener don para escribir es una de las mejores cosas que puede pasarte en la vida, sin embargo no pienses que será fácil convertirte en una referencia, encontrar tu público o estar en la estantería de miles de personas. ¿Sabes la cantidad de manuscritos que quedaron en un cajón de escritores famosos? ¿La cantidad de puertas que les cerraron antes de conseguir llegar a donde merecían? ¿Sabes cuantos murieron sin saber que décadas después serían un éxito?. La escritura no es profesión para impacientes, disfruta del camino.

6)      No escribas por satisfacer al mercado. En realidad claro que puedes hacerlo, pero abandonarás las ideas alocadas que realmente te pertenecen por seguir la tendencia y hacer dinero rápido. Muchos dirán que eres un verdadero éxito, pero jamás conocerás que el verdadero reconocimiento se encontraba en otra parte.

7)      No descuides tu formación. Es fantástico tener una capacidad innata, como puede ser el caso de la escritura. Sin embargo todo diamante en bruto necesita ser pulido con tiempo, esfuerzo y …mucha lectura. La mejor forma de depurar tu estilo es leer a los clásicos y a los contemporáneos. No comentas errores ortográficos, trata de buscar la perfección en tus creadores, no te conformes con menos.

8)      No seas rencoroso con el éxito de otros escritores. El universo literario no es excesivamente grande, no envidies el éxito ajeno, aprovéchalo para continuar creciendo. Rodéate de personas interesantes, que aporten y enriquezcan tus relatos. Tu reconocimiento ya vendrá: en forma de libro, un comentario positivo o grandes ventas.

9)      No te olvides de salir de vez en cuando. El escritor puede pecar en ocasiones de personaje hermético encerrado en su mundo de fantasía, lo cual en su medida justa es positivo. Sin embargo no debes olvidarte de vivir, las experiencias son gasolina para nuestros relatos. Haz muchos viajes, deja que te rompan el corazón, ríete a carcajadas y comete todos los errores que sean necesarios.

10)   No tengas miedo al silencio. Debería ser asignatura obligatoria para todo autor en ciernes pasar al menos 15 minutos en silencio al día. Tu interior es una mina ¿Por qué no te paras a escucharte unos minutos? A veces será doloroso quedarte a solas contigo y otras la recompensa será de un valor incalculable.

Pero ante todo, por encima de todo: NO TE RINDAS. Los escritores escriben, es lo que hacemos cuando nos sentimos tristes y alegres, enfadados y tranquilos. Hazlo por el simple hecho de que necesitas sentir el lápiz sobre tus manos, porque hay mundos que solo existen en tu cabeza y el resto también desean darse un paseo por tus ideas.

25 horas al día dedicada a escribir. Periodista. La cultura y la tecnología me provocan delirium tremens, prefiero no abstenerme.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 28

Trending Articles